Rio Dulce

El Rio Dulce en Guatemala es un parque nacional protegido en el departamento de Izabal. Entre el Lago de Izabal y la Bahía de Amatique. Con un recorrido aproximado de 43 kilómetros es parte de una de las primeras reservas naturales de Guatemala.

Desde 1955, es una de las primeras áreas protegidas de Guatemala. Cuenta con una superficie de 7200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.

Este parque nacional alberga a aproximadamente 350 especies de aves, además se pueden encontrar otras especies como el mono aullador, cocodrilos y distintas clases de peces.

Una de las especies más importantes que se puede encontrar es el manatí, ya que Río Dulce es considerado como un corredor de paso para estos, que viajan desde el Lago de Izabal hacia el mar y viceversa. En esta área, el manatí se alimenta de plantas sumergidas, flotantes y emergentes.

Manati en Rio Dulce - Guatemala

El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para diversas aves nativas y migratorias. las aguas del río se introducen por un enorme cañón que separa las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación hacen del recorrido una aventura. Este río tiene una profundidad de 30 a 50 metros, y un ancho de aproximadamente de 200 metros.

Sobre éste, está ubicado el puente más largo de Guatemala y el segundo más largo de Centroamérica, el cual fue construido por el gobierno de Guatemala bajo la administración de 2 presidentes Kjell Eugenio Laugerud García y Fernando Romeo Lucas García entre los años 1977 y 1980, el cual tiene una altura de 45 metros y posee una longitud de 830 m y se encuentra a la entrada de la localidad de Río Dulce.

Puente mas largo de Centroamerica

Aunque pequeño, el Río Dulce es una gran maravilla biológica, con una diversidad de flora y fauna que rivaliza con cualquier otro lugar fuera del río Amazonas . También es el hogar de varias culturas distintas, incluidas varias tribus indígenas mayas y el pueblo afrocaribeño garífuna.

El río comienza su vida en el lago Izabal. Es un río ancho rodeado de cerros cubiertos de una exuberante vegetación tropical que se refleja en el agua y le da un color verde espectacular. En sus orillas se encuentran numerosas casas coloridas, hoteles, restaurantes, muchos construidos literalmente sobre el agua.

Ciudad de Rio Dulce - Guatemala

En la ciudad de Río Dulce, puede encontrar muchos buenos restaurantes, algunos ubicados en la costa donde puede disfrutar de un delicioso almuerzo con vista al puerto deportivo lleno de veleros. ¡El café Sundog en el paseo marítimo ofrece excelentes vistas y vende sándwiches y pizzas increíbles! La mayoría de los turistas se quedan una noche o se quedan y viven en los barcos.

Desde allí, el río Dulce serpentea durante 10 kilómetros hacia el Caribe, rodeado por un espectacular desfiladero cubierto de exuberante vegetación. Después de la lluvia, se pueden ver cascadas que fluyen hacia el río. Es donde se filmó la película de Tarzán.

Please Add coin wallet address in plugin settings panel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *